
Cómo solicitar la RAI o Renta Activa de Inserción

Navegación rápida del contenido.
Solicitar RAI online - La RAI (Renta activa de inserción) es la ayuda económica del SEPE destinada a todas aquellas personas que no tienen derecho ni al subsidio ni a la prestación por desempleo y que además se encuentran sin trabajo (paro).
"Así, siempre y cuando se satisfagan una serie de requisitos establecidos en la página web del SEPE, será posible solicitar esta ayuda que puede alcanzar los 480 euros al mes, con una duración máxima de 11 meses, y cuyo pago comenzará a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. El monto mensual de la RAI equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Requisitos para solicitar la RAI tanto online como presencial
Se requiere que los posibles beneficiarios sean aquellas personas que estén experimentando un período prolongado de desempleo y estén registrados como solicitantes de empleo. Es esencial que mantengan este registro a lo largo de todo el lapso en el que reciben la ayuda, además de comprometerse con la búsqueda activa de empleo.
Aquí tienes un listado de los requisitos necesarios para acceder a la Renta Activa de Inserción (RAI):
- Estar en situación de desempleo de larga duración.
- Estar registrado como demandante de empleo durante todo el período de percepción de la prestación.
- Suscribir el compromiso de actividad, lo que implica un compromiso activo en la búsqueda de trabajo y en la participación en acciones formativas o programas de inserción laboral.
- Cumplir con los requisitos de carencia de rentas, es decir, no superar ciertos límites de ingresos familiares.
- No tener derecho a la prestación por desempleo ni al subsidio.
- No haber sido beneficiario de la RAI en los últimos 365 días.
Deberán ser individuos con edad inferior a 65 años y cuyos ingresos mensuales no excedan el 75% del salario mínimo interprofesional, excluyendo la proporción correspondiente a dos pagas extras. Además, en términos económicos, es necesario que los solicitantes no hayan disfrutado de tres ayudas previas al programa de Renta Activa de Inserción.
Aquí tienes otra lista que detalla los requisitos económicos y de historial de ayudas para acceder a la Renta Activa de Inserción (RAI):
- Ingresos y Edad:
- Ser menor de 65 años.
- Mantener ingresos mensuales que no superen el 75% del salario mínimo interprofesional, excluyendo la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
- Historial de Ayudas:
- No haber recibido tres prestaciones anteriores al programa de Renta Activa de Inserción.
- No haber sido beneficiario de la RAI en los últimos 365 días.
Si tienes cónyuge, hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, el requisito de carencia de rentas se considerará cumplido solo si la suma de las rentas de todos los miembros de tu familia, incluyéndote, dividida por el número de miembros, no supera el 75% del SMI, excluyendo la parte proporcional de dos pagas extras.
Además, las víctimas de violencia de género, doméstica o sexual pueden acceder a la RAI si no han sido beneficiarias previamente de tres programas, no conviven con la persona agresora, están inscritas como demandantes de empleo y cumplen con el requisito de carencia de rentas de la unidad familiar.
En el caso de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%, que han finalizado una prestación contributiva o subsidio por desempleo, no tienen derecho a otros subsidios o prestaciones de desempleo ni a la renta agraria, y han estado inscritas sin interrupción como demandantes de empleo durante 12 o más meses, también pueden acceder a la RAI.
Estos son los puntos clave para acceder a la RAI:
- Requisito de carencia de rentas con ajuste según composición familiar.
- Acceso para víctimas de violencia de género, doméstica o sexual.
- Opción para personas con discapacidad y condiciones específicas.
Pasos para solicitar la RAI
Para solicitar esta prestación es requerido disponer de acceso a Cl@ve para firmar electrónicamente la solicitud. Asimismo, existe la posibilidad de realizar la presentación de manera presencial, previa solicitud de cita para asegurar la atención oportuna.
Existen distintos métodos para presentar la solicitud: a través de la sede electrónica del SEPE (usando Cl@ve) o mediante correo administrativo para tramitación en línea; de forma presencial, solicitando cita previa en la oficina de prestaciones; o presencialmente en cualquier oficina de registro público teniendo antes su cita previa asignada.
Síguenos en nuestras redes:
Otros artículos de interés:
- Como va mi prestación
- Ayudas familia monoparental
- Como va lo mío
- Sellar el paro en Madrid
- Sellar el paro por el móvil
- Solicitar el paro online
- Consultar expediente de extranjería
- Solicitar la vida laboral por SMS
Otras ayudas del Sepe:

Pre-solicitud sepe cuánto tardan en llamar

Descargar mi contrato laboral del SEPE paso a paso

Como cambiar los datos personales del SEPE online en 2023

Cómo sellar el paro en Ceuta por internet

Cómo sellar el paro por Internet en Melilla

Carnet de conducir b gratis para desempleados 2023

¿Cuánto paro me corresponde por cada año trabajado?

¿Qué es una familia monoparental? Ayudas disponibles

Como sellar el paro por el móvil paso a paso

Carnet de camión gratis para desempleados

Causas justificadas para rechazar un curso del INEM (SEPE)

Como sellar el paro en Madrid Online y presencial
Solicitud rai online
La solicitud de la RAI o Renta Activa de Inserción es un trámite que se puede realizar de forma online, lo que facilita el proceso y ahorra tiempo. Para ello, es necesario contar con un certificado digital o DNI electrónico, que permitirá acceder a la plataforma virtual del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y realizar la solicitud de manera segura y cómoda.
Una vez se cuente con el certificado digital o DNI electrónico, se debe acceder a la página web del SEPE y buscar la opción de "Solicitud de la RAI". Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de empezar el proceso, para asegurarse de que se cuenta con todo lo necesario.
En el formulario de solicitud, se deberán proporcionar los datos personales, así como la información sobre la situación laboral y económica. También se deberá adjuntar la documentación requerida, como el certificado de empadronamiento, el informe de vida laboral, el contrato de trabajo, entre otros.
Una vez completada la solicitud y adjuntada la documentación, se debe enviar a través de la plataforma online. Es importante revisar que todos los datos estén correctos y que no falte ninguna documentación antes de enviar la solicitud, ya que cualquier error o falta de documentación puede retrasar el proceso.
Solicitar la rai por internet
Solicitar la RAI o Renta Activa de Inserción es un trámite que se puede realizar de manera rápida y sencilla a través de internet.
Para solicitar la RAI por internet, es necesario contar con un certificado digital o DNI electrónico, que permitirá acceder a la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Una vez dentro de la plataforma, se debe seleccionar la opción de "Solicitud de prestaciones" y completar el formulario correspondiente con los datos personales y laborales requeridos.
Es importante tener en cuenta que al solicitar la RAI por internet, se debe adjuntar la documentación necesaria, como el DNI, tarjeta de demanda de empleo actualizada y certificado de rentas, entre otros.
Una vez finalizada la solicitud, se recibirá un acuse de recibo y se podrá hacer seguimiento del estado de la misma a través de la plataforma.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Últimos artículos publicados