
como notifica el inss el alta medica

Navegación rápida del contenido.
Si un trabajador se encuentra de baja médica por enfermedad común, el INSS enviará un SMS a la empresa notificando dicha baja. Además, el INSS realizará el seguimiento de la baja y cuando el trabajador recibe por fin su alta médica, el INSS enviará otro SMS a la empresa y al trabajador para notificar el alta médica confirmada.
Cuando un médico considera que un paciente ha recuperado su estado de salud suficiente como para poder trabajar, emite el alta médica. Esta notificación puede ser realizada por diferentes medios, pero en los últimos años, el INSS ha facilitado los trámites y ha implementado la notificación a través de mensajes de texto (SMS). Esto significa que el trabajador recibirá un SMS informándole de su situación "en tiempo real", evitando así retrasos en la emisión del alta/baja y notificaciones.
¿Cómo notifica el INSS las altas y bajas médicas?
El INSS notifica el alta médica a través de mensajes de texto (SMS) en la actualidad. Es importante tener en cuenta que el alta médica no tiene efectos laborales inmediatos, y que el trabajador debe reincorporarse al día siguiente de recibir la notificación. Además, es posible solicitar el alta voluntaria al INSS, pero esto puede conllevar ciertas consecuencias en cuanto a las prestaciones por incapacidad temporal y permanente.
La seguridad social (INSS) notificará a los trabajadores mediante SMS tanta las altas como las bajas médicas, así mismo lo hará también a su empleador (Empresa)
Es importante tener en cuenta que el alta médica no tiene efectos laborales inmediatos. Según la jurisprudencia, los efectos del alta médica se dan desde la notificación, no desde la resolución. Esto significa que el trabajador tendrá que reincorporarse al día siguiente de recibir la notificación en caso de un alta médica.
En el caso de una recaída, es decir, una nueva baja por la misma patología, esta debe suceder dentro de los 180 días posteriores al alta y debe ser aprobada por los inspectores del INSS. Si se trata de una enfermedad o dolencia diferente, se considerará una nueva baja y se podrá solicitar en los seis meses siguientes al alta, sin que la Seguridad Social la pueda denegar.
Es importante mencionar que el trabajador también puede solicitar el alta voluntaria al INSS. Sin embargo, esta decisión debe ser reflexionada y no tomarse a la ligera, ya que puede tener consecuencias en cuanto a una incapacidad temporal y permanente. En el caso de una solicitud de incapacidad temporal, el INSS podría denegar una baja por recaída, y en el caso de una solicitud de incapacidad permanente, es probable que también sea denegada por el INSS.
Últimos artículos publicados:
- Cuando se cobra el paro en octubre 2023
- Trucos para que no te llamen del paro
- A que hora ingresan el paro en bbva 2023
- cuanto paro me corresponde por 4 años trabajados
- En el paro se cobran sábados y domingos
- alguien a cobrado el paro hoy
- Como solicitar el paro
- Sellar paro Ceuta
- Sellar paro Melilla
- Renovar Darde Canarias
- Sellar el paro por el móvil

Cita previa Sergas: Pedir hora online y por teléfono

Cuando y cuanto suben las pensiones en 2024, Estas son las fechas y sus cuantías

¿En que se puede gastar el bono cultural de 400 euros?

Solicitar Bono Digital Junta de Andalucía

Pre-solicitud sepe cuánto tardan en llamar

Becas Fao - Las becas (FAO) de Amancio Ortega

11 Ayudas para madres solteras para solicitar en 2023

Simulador ingreso mínimo vital 2023

Todas las ayudas de la Junta de Andalucía

Como cambiar los datos personales del SEPE online en 2023
Como notifica el inss el alta medica?
El INSS, Instituto Nacional de la Seguridad Social, notifica el alta médica de diferentes maneras para informar a los beneficiarios sobre su situación. La forma más común de notificación es a través de una carta enviada por correo postal. En esta carta, el INSS proporciona la fecha en la que se considera que el beneficiario está apto para volver a trabajar. Es importante tener en cuenta que esta carta puede tardar varios días en llegar a su destino.
Otra forma de notificar el alta médica es a través del Sistema RED, un sistema electrónico utilizado por las empresas para comunicarse con la Seguridad Social. En este caso, el INSS enviará una notificación electrónica a la empresa, quien a su vez informará al trabajador sobre su alta médica. Esta forma de notificación es más rápida y eficiente, ya que elimina los tiempos de envío por correo postal.
Además de la carta y el Sistema RED, el INSS también puede notificar el alta médica a través de su sede electrónica. Para acceder a esta notificación, el beneficiario deberá contar con un certificado digital o utilizar el sistema de claves que proporciona la Seguridad Social. Una vez dentro de la sede electrónica, el beneficiario podrá consultar el estado de su expediente y descargar el documento que acredita su alta médica.
Es importante tener en cuenta que el INSS también puede notificar el alta médica de forma presencial. En este caso, el beneficiario deberá acudir a la oficina del INSS correspondiente para recibir la notificación en persona. Esta forma de notificación es menos común y suele utilizarse en casos excepcionales.
El INSS notifica el alta médica a través de diferentes vías, como cartas enviadas por correo postal, el Sistema RED, la sede electrónica y de forma presencial. Es importante estar atento a estas notificaciones para poder conocer la fecha en la que se considera apto para volver al trabajo.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Últimos artículos publicados